Icono Documento
Redes de conocimiento y capacitación para la conservación de los bosques mediterráneos

La Red Natura 2000 abarca y protege muchos espacios forestales en toda Europa. Algunos son especialmente valiosos por su madurez. Y los bosques más viejos y maduros no están solo en la Europa norteña y central, también en el sur se conservan retazos de extraordinaria madurez forestal. Durante tres años el proyecto LIFE RedBosques ha trabajado para crear redes de conocimiento, aprendizaje y buenas prácticas en torno a este valioso y hasta ahora poco atendido patrimonio natural.

Icono Documento
Impacto económico y social de la gestión forestal con objetivos de conservación

Este informe recoge una síntesis de los beneficios económicos y sociales de la gestión de los bosques mediterráneos orientada a favorecer la madurez forestal. El desarrollo de las distintas acciones del proyecto LIFE RedBosques ha puesto de manifiesto que la conservación y la promoción de la madurez forestal tienen no sólo efectos positivos para la conservación de la biodiversidad, sino también un impacto económico positivo para los propietarios forestales y para el conjunto de la sociedad a través de la generación de empleo para el sector profesional.

Icono Documento
Convenio relativo a la Conservación de la Vida Silvestre y del Medio Natural en Europa

Este convenio debe su valor a tres características fundamentales: su carácter generalista, la concepción de la lista única de especies y la incorporación de la política conservacionista en la planificación económica, especialmente en lo relacionado con la protección de los hábitats. Se puede afirmar que es el primer tratado internacional que da un tratamiento general a la gestión de la vida silvestre, elaborando una serie de medidas de protección de plantas y animales.

Icono Documento
Ponencias de la Jornada «Especies Exóticas Invasoras-Riesgo para la Biodiversidad

Celebrada el 18 de abril de 2018 en el marco de la VII Asamblea de la Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad. Es necesario pinchar en el nombre del ponente para abrir la ponencia correspondiente.

Icono Documento
Infraestructura Verde Urbana

La Comisión de Gestión y Calidad de la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP), en colaboración con el Grupo de Trabajo de la Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad, ha elaborado un breve documento en el que se recogen las diferentes tipologías de infraestructura vede urbana.