Custodia del territorio

bg-uno

El Grupo de Trabajo de Custodia del Territorio tiene el objetivo de fomentar el desarrollo de esta herramienta de conservación de los recursos naturales, culturales y paisajísticos entre las Entidades Locales de la Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad, facilitando a los técnicos municipales la información y los conocimientos necesarios para impulsar la firma de acuerdos entre propietarios y entidades de custodia, con el fin de realizar una gestión del territorio orientada a la conservación de sus recursos y valores.

icon_document3

Ponencias de la Jornada «El papel de las Entidades Locales en la Custodia del Territorio»

Esta publicación está dividida en tres partes: 1) El folleto explicativo sobre custodia del territorio elaborado por la Fundación Biodiversidad y especialmente dirigido a Ayuntamientos. 2) Las ponencias de la jornada celebrada en 2018 bajo el mismo título. 3)Un conjunto de ejemplos de acuerdos de custodia del territorio firmados por diversas Entidades Locales.

icon_document3

Publicación «El papel de las Entidades Locales en la Custodia del Territorio»

Esta publicación está dividida en tres partes: 1) El folleto explicativo sobre custodia del territorio elaborado por la Fundación Biodiversidad y especialmente dirigido a Ayuntamientos. 2) Las ponencias de la jornada celebrada en 2018 bajo el mismo título. 3)Un conjunto de ejemplos de acuerdos de custodia del territorio firmados por diversas Entidades Locales.

 

icon_document3

5º Inventario de Custodia del Territorio

El Inventario trata de recopilar el mayor número de iniciativas de custodia del territorio que se llevan a cabo en el país, así como información de las entidades de custodia que los desarrollan. La finalidad del Inventario es proporcionar una imagen del nivel de implantación de la custodia del territorio en el conjunto del Estado, así como de su evolución. Otro objetivo del inventario consiste en proporcionar un fondo documental que sirva para el intercambio de iniciativas y experiencias y, para la difusión de las actuaciones realizadas por las entidades de custodia. De esta forma, aquellos profesionales o personas interesadas en la custodia podrán localizar y contactar con las entidades que existen en su localidad o comunidad autónoma, así como con otras de ámbito estatal.