
La Junta de Gobierno de la FEMP ha aprobado la adhesión de la FEMP a La Carta de Santander “Un compromiso con la Infraestructura Verde y la Biodiversidad”, la cual representa un compromiso con la infraestructura verde, la biodiversidad, la gestión racional del territorio y la sostenibilidad.
La Carta, promovida por la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP) fue presentada el día 22 de marzo de 2019 en el marco del 46 Congreso de Parques y Jardines Públicos, celebrado en Santander.
Los pilares básicos de la Carta son:
– Impulsar una adecuada planificación territorial
– Fortalecer la resiliencia territorial
– Situar la naturaleza en el epicentro del diseño urbano
– Entender la biodiversidad como corazón de la infraestructura verde
– Optimizar los servicios ecosistémicos
– Implementar soluciones basadas en la naturaleza
– Hacer frente al cambio climático y los desastres naturales
– Mejorar la salud y el bienestar de los ciudadanos
– Potenciar la multiescalaridad y el desarrollo de políticas proactivas en infraestructuras verdes
– Garantizar la justicia y equidad ambientales.
La Carta recoge los principales aspectos desarrollados en la Guía de la Infraestructura Verde Municipal, elaborada por la Red de Gobiernos Locales +Biodiversidad de la FEMP, con la colaboración de la AEPJP y la Asociación de Empresas de Gestión de Infraestructura Verde (ASEJA).
En el siguiente archivo se recoge un decálogo de la Carta, así como su versión completa:

